Trump pide despedir al jefe del Banco Central por no bajar las tasas de interés El mandatario estadounidense, Donald Trump, criticó este jueves 17 de abril la gestión de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) por la falta de recortes en las tasas de interés. En paralelo,
el Banco Central Europeo anunció el séptimo recorte en sus tasas de interés en un año, mientras que el FMI descartó una recesión mundial por los aranceles. Donald Trump, en búsqueda de la salida de Jerome Powell de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Este jueves, Trump criticó duramente a Powell, presidente de la Fed, por la falta de recortes drásticos de las tasas de interés por parte del Banco Central. “Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el Banco Central Europeo (BCE), hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!”, sostuvo Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.
De esta manera, el magnate republicano planteó la idea de una salida de Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026. Las palabras del presidente estadounidense llegan un día después de que Powell reiterara que la Reserva Federal mantendrá sin cambios las tasas de interés,
mientras intenta aclarar el impacto económico de los cambios en los impuestos, las regulaciones, los aranceles y la inmigración. El informe presentado por Powell el miércoles, que respalda su decisión, fue calificado por Trump como un “desastre”.
La Administración Trump -en particular su equipo económico- ha manifestado su deseo de que bajen las tasas de interés a largo plazo, lo que haría más fácil el endeudamiento de los estadounidenses para comprar viviendas, automóviles y electrodomésticos. Con todo y eso,
la banca central estadounidense controla una tasa a corto plazo y solo puede afectar indirectamente los costos de los préstamos a largo plazo, que aumentaron luego de que Trump lanzara su avalancha arancelaria.
A propósito, Powell ha reiterado que los aranceles del presidente estadounidense podrían, eventualmente, acelerar la inflación y ralentizar la economía, lo que podría hacer mucho más difícil que la Fed recorte las tasas a largo plazo.
En su presentación del miércoles en Chicago, el jefe de la Reserva Federal indicó que, por ahora, el Banco Central se centrará en combatir la inflación tras la implementación de los aranceles.
Sus declaraciones contribuyeron a la caída de los precios de las acciones ese mismo día. “Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y Estados Unidos se está ENRIQUECIENDO CON LOS ARANCELES”, aseguró Trump en oposición a Powell.
En noviembre del año pasado, tras la elección del republicano, el líder de la Reserva Federal dijo que dimitiría si Trump le pidiera que renunciara. Pero, subrayó que la destitución o degradación de altos funcionarios de la Fed “no está permitida por la ley”.
Por su parte, Trump, en una entrevista con ‘Bloomberg News’ en la campaña presidencial de 2024, aseguró que permitiría a Powell completar su mandato en la Fed, que finaliza en mayo de 2026.