Trump insiste en redes en que Kilmar Abrego sí es miembro de la pandilla Mara Salvatrucha El mandatario mostró en su red social la foto de un puño con tatuajes en los nudillos que adjudicó al inmigrante enviado por error al CECOT. Esto ocurre luego de que el senador Chris Van Hollen se entrevistara con Abrego en El Salvador.
Donald Trump has been actively sharing claims on social media that Kilmar Abrego Garcia is a member of the Mara Salvatrucha (MS-13) gang. However, these allegations have sparked significant controversy, as evidence linking Abrego to the gang remains unverified.
Abrego’s wife and attorney have consistently denied these accusations, emphasizing that he has no criminal record and was mistakenly deported to El Salvador despite a court order prohibiting his removal3. The case has become a focal point in legal and political debates surrounding immigration and due process
Tribunales de EU piden a Trump que “facilite” el regreso de Ábrego García después de reconocer que fue expulsado por “error administrativo” A punto de cumplirse 100 días de la vuelta al poder de Donald Trump, el salvadoreño Kilmar Ábrego García es una pesadilla para el gobierno estadounidense,
incapaz de pasar página ante el empeño de jueces y demócratas en defender su derecho a un juicio. En el caso de este migrante en situación irregular deportado a El Salvador hay dos bandos bien diferenciados.
Por un lado Trump y su equipo machacan a diario que no se trata del padre de familia que pinta la prensa sino de un hombre peligroso. “No es un tipo muy inocente” sino “un migrante ilegal, miembro de la pandilla MS-13 y terrorista extranjero”,
declaró este viernes el magnate republicano leyendo un documento de su gabinete. “Esto sale del Departamento de Estado y de fuentes muy legítimas (…) se supone que es algo certificado”, dijo.
Añadió que cuando fue arrestado el salvadoreño “vestía una sudadera con fajos de dinero”, considerado un símbolo de la MS-13, e iba acompañado de “dos de los miembros más violentos que conocemos” de esta “pandilla de matones”.
Según el presidente, en 2022 fue detenido transportando a siete personas desde Texas a Maryland, cerca de Washington, sin permiso de conducir y en 2020 y 2021 su esposa estadounidense.
“solicitó una orden de protección contra él y dijo que era violento y abusivo y realmente aterrador”. Solicitan regreso del Salvadoreño La historia tiene otra cara defendida por los tribunales estadounidenses y la oposición como la única verdadera.
Los jueces, incluida la Corte Suprema de mayoría conservadora, piden a la administración Trump que “facilite” el regreso de Ábrego García después de que reconociera que fue expulsado por un “error administrativo”.
Y es que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador. El último juez en tomar la palabra en una corte de apelaciones consideró el jueves “impactante”.
la posición del gobierno de negarse a traer de vuelta al salvadoreño y dejarlo en “un limbo interminable sin recurso a la ley”.