Miles de tropas, millones de proyectiles: así es la vasta operación de Corea del Norte para apoyar a Rusia contra Ucrania Soldados norcoreanos se unieron a la lucha junto a las tropas de Rusia a finales del año pasado, ayudando a su aliado a revertir la situación tras una incursión ucraniana en la región occidental rusa de Kursk.
La investigación de Reuters muestra el grado de dependencia de Rusia de los proyectiles norcoreanos en el campo de batalla, lo que le permitió librar una guerra de desgaste que Ucrania ha tenido dificultades para igualar.
Se descubrió que, en ocasiones durante el último año, la gran mayoría de los proyectiles disparados por algunas unidades rusas provenían de Corea del Norte. Un análisis de los envíos marítimos y terrestres realizado por el Centro de Código Abierto en colaboración con Reuters fue confirmado por informes de artillería rusa interceptados por Kiev,
imágenes satelitales y videos verificados en redes sociales, así como por tres fuentes gubernamentales y militares ucranianas de alto rango. Corea del Norte también envió misiles balísticos, artillería de largo alcance y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes. Sus entregas representan la ayuda militar directa más significativa al esfuerzo bélico de Rusia,
que también se benefició de la tecnología iraní de drones de largo alcance y del estrecho apoyo económico de China. El Centro de Código Abierto (OSC), una organización de investigación independiente con sede en el.
Reino Unido especializada en seguridad, rastreó 64 envíos durante 20 meses que contenían casi 16,000 contenedores y millones de municiones de artillería para su uso contra Ucrania, incluyendo un envío tan reciente como el 17 de marzo.
La alianza militar entre Corea del Norte y Rusia salió a la luz en 2023. Cobró nueva importancia en las últimas semanas, cuando las tropas, los sistemas de armas y la munición norcoreanos reforzaron la potencia de fuego rusa para expulsar los restos de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk,
justo cuando la administración Trump retiraba su apoyo a Ucrania. Funcionarios ucranianos, incluido el jefe de inteligencia militar, afirmaron que Corea del Norte suministra la mitad de las municiones que Rusia necesita en el frente, una cantidad que coincide con las conclusiones tanto del OSC como de Reuters.
Un experto del ejército ucraniano declaró que la contribución norcoreana llegó al 70%, y Reuters descubrió que, en ocasiones, las unidades de artillería rusas dependían casi por completo de las municiones norcoreanas. “La contribución de Corea del Norte ha sido estratégicamente vital”, afirmó Hugh Griffiths,
quien de 2014 a 2019 coordinó el panel de expertos de la ONU que supervisó las sanciones impuestas a Corea del Norte. “Sin el apoyo del presidente Kim Jong-un, el presidente Vladimir Putin no podría realmente continuar su guerra en Ucrania”. 64 envíos con millones de municiones norcoreanas OSC rastreó 64 viajes al puerto norcoreano de Rajin entre septiembre de 2023 y marzo de 2025,
realizados por cuatro buques portacontenedores con bandera rusa: el Angara, el Maria, el Maia-1 y el Lady R. Los buques transportaron artillería y proyectiles de mortero norcoreanos desde Rajin a los puertos rusos de Vostochny y Dunai, antes de ser transportados por tren a depósitos de municiones cerca de Ucrania.
Aunque el apoyo militar occidental a Ucrania la mantuvo en la guerra desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, incluyendo una iniciativa checa para suministrar 1.6 millones de municiones, dicha ayuda fue inconsistente y últimamente parece cada vez más incierta. Ningún aliado ucraniano ha ofrecido sus propios soldados para combatir.
Para enero, alrededor de 4,000 soldados norcoreanos habían muerto o resultado heridos combatiendo contra las fuerzas ucranianas desde su llegada a Kursk a finales de otoño, según una fuente de seguridad surcoreana. Corea del Norte envió 3,000 hombres más a mediados de febrero, y los refuerzos estaban mejor preparados, según Oleh Shyriaiev,
comandante del 225.º Regimiento de Asalto Separado de Ucrania, que ha estado combatiendo en Kursk. “Se adaptaron a las condiciones de combate modernas”, recordó Shyriaiev. El jefe de inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, declaró a finales de febrero que Corea del Norte también suministró 120 sistemas de artillería autopropulsada de largo alcance y 120 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes a Rusia a partir de finales de 2024, incluyendo algunos filmados por drones ucranianos en Kursk.
Las recientes victorias de Rusia en Kursk llegan en un momento crucial. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma querer un final rápido de la guerra, y Ucrania esperaba que la posesión de territorio ruso fortaleciera su posición en las negociaciones.
Pero ahora solo una pequeña parte de Kursk permanece bajo control ucraniano. Las delegaciones de Corea del Norte ante las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra, y su embajada en Londres, no respondieron a preguntas detalladas sobre las conclusiones de Reuters, ni tampoco lo hicieron el Ministerio de Defensa de Rusia ni el Servicio de Inteligencia Nacional y el Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur.
Corea del Norte no solo sacrificó la vida de sus hombres en Rusia. Mucho más importante para la estrategia rusa es el flujo de armamento hacia el frente oriental de Ucrania. Durante casi 20 meses, millones de proyectiles norcoreanos llegaron al frente en envíos masivos por mar y luego por tren.
El flujo de armas, combinado con la mano de obra norcoreana, le dio a Rusia una ventaja crucial en el campo de batalla, según la investigación, lo que ofrece una nueva perspectiva sobre la creciente colaboración entre dos países sancionados.