Los teléfonos inteligentes y las computadoras estarán exentos de los nuevos aranceles de Trump El anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras también excluye otros dispositivos y componentes electrónicos como semiconductores, paneles solares, televisores de pantalla plana y más.
Los teléfonos inteligentes y las computadoras estarán exentos de los aranceles “recíprocos” del presidente, Donald Trump, informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP). El anuncio, publicado a última hora del viernes, se produjo después de que Trump impusiera a principios de este mes aranceles del 145% a productos procedentes de China,
una medida que golpea a empresas tecnológicas como Apple, que fabrica los populares teléfonos iPhones, y la mayoría de sus otros productos en China. Las nuevas directrices también incluyen exclusiones arancelarias para otros dispositivos y componentes electrónicos como computadoras portátiles, semiconductores,
paneles solares, televisores de pantalla plana, unidades de almacenamiento y tarjetas de memoria. Estos productos eventualmente podrían estar sujetos a aranceles adicionales, pero es probable que sean más bajos que la tasa del 145% que Trump había impuesto a los bienes procedentes de China.
Las exenciones son una victoria para empresas tecnológicas como Apple, que fabrica más del 80% de sus productos en China. El país fabrica el 80% de los iPads y más de la mitad de las computadoras Mac, según la empresa Evercore ISI.
“Este es el escenario soñado para los inversores en tecnología”, declaró a CNBC Dan Ives, responsable mundial de investigación tecnológica en Wedbush Securities. “Que los smartphones y los chips queden excluidos es un escenario que cambia las reglas del juego en lo que respecta a los aranceles a China”.
Ives añadió que los aranceles han sido una “nube negra sobre el sector de la tecnología, porque ningún otro iba a ser más perjudicado”. “Creo que, en última instancia, los directores ejecutivos de las grandes empresas tecnológicas hablaron alto y claro,
y la Casa Blanca tuvo que entender y escuchar que esto habría sido el fin para la industria si se hubiera implementado”, agregó Ives. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de CNBC.
En los días posteriores al anuncio de los aranceles de Trump, Apple perdió más de 640,000 millones de dólares en bolsa, según informó previamente el medio especializado CNBC. El costo de un iPhone bajo el plan arancelario de Trump podría haberse disparado hasta los 3,500 dólares según algunas estimaciones.
Desde el anuncio de los aranceles de Trump, las acciones se han vendido bruscamente al dispararse la incertidumbre y la volatilidad en Wall Street. El S&P 500 se desplomó más de un 5% hasta el cierre del viernes. Y una subida del mercado de bonos del Tesoro puede haber llevado a la Casa Blanca a dar marcha atrás en algunos aspectos,
como la suspensión de aranceles durante 90 días a la mayoría de los países. Los artículos excluidos de los aranceles de Trump bajo las nuevas directrices son efectivos para los productos que hayan salido del almacén a partir del 5 de abril de 2025.