Los mercados financieros se desploman después de que Trump arremeta de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal El presidente insulta a Powell y le exige una bajada de las tasas de interés pese al riesgo de que los aranceles disparen la inflación. Preocupa el hundimiento del dólar y los bonos.
El presidente, el republicano Donald Trump, lanzó este lunes una nueva serie de insultos al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, al tiempo que reiteraba su llamado a que baje las tasas de interés, mientras las bolsas volvían a hundirse por temor al efecto sobre la economía de la guerra comercial de aranceles del mandatario.
En una publicación en su red Truth Social, Trump dijo: “Muchos piden ‘recortes preventivos’ en las tasas de interés. Con los costes energéticos muy bajos, los precios de los alimentos (¡incluido el desastre de los huevos de Biden!) sustancialmente más bajos, y la mayoría de las demás ‘cosas’ con tendencia a la baja, prácticamente no hay inflación. Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el Sr.
Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés, AHORA. Europa ya las ha ‘bajado’ siete veces. Powell siempre ha llegado ‘demasiado tarde’, excepto en época electoral cuando las bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden, luego Kamala, saliera elegido. ¿Cómo le salió eso?”.
Aunque Trump ha criticado desde hace tiempo a Powell, a quien nombró él en su primer mandato, sus quejas se han intensificado en los últimos días tras la fuerte caída de las bolsas en respuesta a la guerra comercial que ha desencadenado con sus aranceles.
El asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett declaró la semana pasada que el Gobierno estaba “estudiando” las opciones de Trump para echar a Powell. Sería una decisión sin precedentes: ningún mandatario ha destituido jamás al presidente de la Reserva Federal. Históricamente, la Fed, como se la conoce popularmente, ha sido un organismo apolítico dentro del Gobierno,
y la posibilidad de que Trump tome medidas en su contra podría ser una catástrofe para los mercados. Sus presiones para bajar las tasas preocupan ya porque la Reserva Federal debe asegurarse de controlar la inflación y asegurar el empleo, pero los aranceles acarrean un riesgo de que los precios se eleven, lo que podría obligar a mantenerlas o subirlas.
Los mercados financieros estadounidenses volvían a caer hoy con fuerza: el Promedio Industrial Dow Jones bajó casi un 2.5%; el S&P 500 perdió un 2.3%; y el Nasdaq se devaluó más de un 2.5%. Las acciones de las tecnológicas lideraron la caída antes de los informes de ganancias de Tesla y otras firmas que se publicarán esta semana.
Quizás más preocupante aún sea que los bonos del Tesoro y el valor del dólar también se hundían, un movimiento inusual porque históricamente se han fortalecido durante episodios anteriores de nerviosismo bursátil. Esta vez son las políticas de Trump las que están causando el temor y potencialmente debilitando su reputación como las inversiones más seguras del mundo.
Trump redobló su discurso duro sobre el comercio el fin de semana, incluso mientras economistas e inversores siguen afirmando que sus aranceles podrían causar una recesión a menos que se deroguen.
“La regla de oro de la negociación y el éxito: quien tiene el oro hace las reglas”, dijo Trump en mayúsculas en su red social Truth Social. También afirmó que “los empresarios que critican los aranceles son malos para los negocios, pero muy malos para la política”.
La decisión de despedir a Powell probablemente generaría otra ola de temor en los mercados financieros. Si bien a los inversores les encantaría ver tasas de interés más bajas, ya que impulsarían, al menos a corto plazo, los precios de las acciones y otras inversiones, la mayor preocupación es que una Fed menos independiente sería menos eficaz para controlar la inflación a largo plazo.
Opinan que debilitaría aún más, si no destruiría, la reputación de Estados Unidos como el lugar más seguro del mundo para guardar efectivo.