“Este Gobierno ha causado mucho daño”: Biden critica a quienes quieren “destruir” el Seguro Social “¿Quién diablos se creen que son?”, increpó el demócrata de 82 años en su primer mensaje público tras dejar la Casa Blanca. Biden ha evitado hablar públicamente, aunque Trump lo culpa a menudo de los problemas del país.
El expresidente Joe Biden volvió a la escena nacional este martes para subrayar las preocupaciones de que la agenda del presidente, Donald Trump, está planteando una amenaza para la Seguridad Social y dijo que “sería devastador” si el sistema desaparece. “La Seguridad Social es más que un programa gubernamental, es una promesa sagrada”,
afirmó Biden en sus primeros comentarios sobre las amenazas bajo las que, dijo, se encuentra la Seguridad Social. “Nunca traicionemos esa confianza”. “Qué pasaría si no tuviéramos la Seguridad Social, piensen en la tranquilidad que este sistema representa para tanta gente que no tiene alternativa, que está sola”, dijo Biden en sus comentarios iniciales.
“¿Quién demonios se creen que son?”, dijo Biden al referirse a los miembros del Congreso que buscan que el sistema de Seguridad Social tenga que pasar por un proceso de certificación cada cinco años. “Han tratado de hacer recortes a la Seguridad Social en las negociaciones sobre el tope de la deuda”, dijo.
Dijo que cuando dejó la presidencia, la atención al público en las oficinas de la Seguridad Social había mejorado considerablemente, y resaltó la disminución del tiempo de espera en las llamadas telefónicas para atender a los beneficiarios de la Seguridad Social. El presidente también dijo, al comentar sobre los intentos de recortar los fondos de la Seguridad Social,
que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad y subrayó que “más de 60 millones de estadounidenses que tienen discapacidades tienen el derecho de ser tratados con dignidad, en las escuelas, en el trabajo, en las comunidades, eso es lo que Estados Unidos es”. “En menos de 100 días este Gobierno ha causado mucho daño, y ha obligado a más de 7,000 trabajadores federales a retirarse”, afirmó.
Biden aseguró también que el acceso al portal de internet de la Seguridad Social se ha convertido en algo engorroso y se han saturado las líneas telefónicas. “Por primera vez en la historia de la Seguridad Social, la gente piensa que sus beneficios pueden verse interrumpidos”, dijo. “Si eso pasara, sería una calamidad para millones de personas”, indicó.
Al comentar, sin mencionar su nombre, sobre declaraciones del multimillonario Elon Musk de que la Seguridad Social era un esquema piramidal de fraude, Biden dijo: “De qué habla” y explicó que la Seguridad Social representa tranquilidad para millones de familias y “tiene que ser protegido para el bienestar del país”. El demócrata de 82 años había evitado en gran medida hablar públicamente desde que dejó la Casa Blanca en enero, lo que suele ser la tradición para los expresidentes salientes.
Esto ha prevalecido incluso a pesar de que Trump frecuentemente culpa a Biden de muchos de los problemas de la nación, a menudo atacándolo por su nombre. Biden contraatacó en un discurso en la tarde de este martes durante la conferencia nacional de Defensores, Asesores y Representantes de Personas con Discapacidad (ACRD, en inglés) en Chicago, Illinois. Aunque Biden ha hecho un puñado de apariciones públicas en las últimas semanas,
el discurso de alto nivel del martes se centró en una cuestión crítica para decenas de millones de estadounidenses que podría definir las elecciones de mitad de mandato del próximo año. “Como los líderes bipartidistas han acordado desde hace tiempo, los estadounidenses que se jubilan después de cotizar a la Seguridad Social toda su vida merecen el apoyo vital y los servicios de atención que reciben”, dijo Rachel Buck, directora ejecutiva de la ACRD.
“Estamos encantados de que el expresidente se una a nosotros para discutir cómo podemos trabajar juntos por un futuro estable y exitoso para la Seguridad Social”. Trump comenzó casi de inmediato a recortar la fuerza de trabajo del Gobierno a su regreso a la Casa Blanca, incluidos miles de empleados en la Administración del Seguro Social (SSA).
Junto con un despido previsto de 7,000 trabajadores y planes controvertidos para imponer medidas más estrictas de comprobación de identidad para los beneficiarios, la SSA ha sido demandada por una decisión de permitir que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk (DOGE) acceda a los números de la Seguridad Social de los beneficiarios y a otra información de identificación personal.
Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los asesores más influyentes de Trump, ha llamado a la Seguridad Social “el mayor esquema Ponzi de todos los tiempos”. Biden explicó que quienes atacan la Seguridad Social tienen un solo objetivo: “Destruirlo para después robarlo y darle recortes de impuestos multimillonarios a los más ricos”.
“Los republicanos están dispuestos a afectar a la clase media y baja para beneficiar a los multimillonarios”, dijo. Al mismo tiempo, los beneficiarios de la Seguridad Social se han quejado de los largos tiempos de espera de las llamadas, ya que el portal de beneficios ‘mi Seguridad Social’ de la agencia ha visto un aumento en las interrupciones. Las personas que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario, incluyendo ancianos con discapacidad y adultos y niños de bajos ingresos, también reportaron haber recibido un aviso que decía que “no estaban recibiendo beneficios”.
La agencia aseguró que el aviso era un error. Y la Casa Blanca ha prometido que no recortará las prestaciones de la Seguridad Social, afirmando que cualquier cambio está destinado a reducir el despilfarro y el fraude. Biden estuvo acompañado en Chicago por un grupo bipartidista de exfuncionarios electos, entre ellos el exsenador republicano por Missouri Roy Blunt, la exsenadora demócrata por Michigan Debbie Stabenow, y el exadministrador de la Seguridad Social Martin O’Malley.
“La Seguridad Social es una promesa sagrada entre generaciones”, indicó O’Malley. “Estamos profundamente agradecidos con el expresidente por unirse a nosotros en la ACRD para discutir cómo podemos mantener esa promesa para todos los estadounidenses”. No se espera que Biden haga frecuentes apariciones públicas tras dejar la presidencia. Sigue teniendo una oficina en Washington, pero ha vuelto a Delaware, donde reside habitualmente. Trump ha revocado sus autorizaciones de seguridad.
Aunque Biden puede estar en condiciones de ayudar a su partido con la recaudación de fondos y sus menajes, dejó la Casa Blanca con débiles índices de aprobación. El demócrata también se enfrenta a la culpa de algunos progresistas que argumentan que no debería haber buscado un segundo mandato. Biden puso fin a su candidatura a la reelección tras su desastrosa actuación en el debate contra Trump y dejó paso a la exvicepresidenta Kamala Harris, quien perdió ante Trump en otoño.
Sólo el 39% de los estadounidenses tenía una opinión favorable de Biden en enero, según una encuesta de Gallup realizada poco después de la toma de posesión de Trump. Las opiniones sobre el expresidente demócrata se mantuvieron prácticamente sin cambios de acuerdo con una encuesta de Gallup realizada poco después de las elecciones de noviembre.
En líneas generales, coinciden con los bajos índices de favorabilidad que Biden experimentó durante la segunda mitad de su mandato presidencial.