Bukele afirma en la Casa Blanca que no liberará a Kilmar Abrego García, el hombre deportado por error a El Salvador Las declaraciones se producen durante la reunión con Trump y mientras el Gobierno de EE.UU. se enfrenta a la orden de un juez federal de retornar al padre salvadoreño.
Lo que sabemos Bukele afirmó en su reunión con Trump en la Casa Blanca que no liberará al hombre deportado por error a El Salvador para su retorno a EE.UU. y se refirió a Kilmar Abrego García como “un terrorista”.
Bukele llegó a un acuerdo bajo el cual EE.UU. pagará alrededor de seis millones de dólares para que El Salvador encarcele a los inmigrantes venezolanos durante un año: ha recibido a más de 200.
La Corte Suprema ha ordenado al Gobierno de Trump que facilite el retorno de Kilmar Abrego García, ordenado por un juez federal.
La Administración dice que el padre salvadoreño sigue “vivo” y está detenido en el CECOT, pero no ha aclarado qué acciones tomará para devolverlo.
Durante la actualización diaria del estado de los esfuerzos para facilitar el regreso de Kilmar Abrego García a Estados Unidos,
ordenada por una corte, la Administración Trump citó los comentarios del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en la Casa Blanca este lunes para explicar que no tiene autoridad para traer de vuelta a Abrego García.
Joseph Mazzara, consejero general en funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), escribió en una declaración jurada que el DHS “no tiene autoridad para extraer por la fuerza a un extranjero de la custodia nacional de una nación soberana extranjera”.
Mazzara citó los comentarios de Bukele en la Casa Blanca este lunes, cuando comparó el regreso de Abrego García a Estados Unidos con contrabando,
y consideró el tema de su regreso un “absurdo”. “¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Como si lo introdujera de contrabando en Estados Unidos?”, dijo Bukele, sentado junto a Trump en el Despacho Oval.