El FBI arresta a una jueza de Wisconsin a quien acusa de obstruir la detención de un inmigrante hispano El arresto de la jueza Hannah Dugan marca una escalada en la disputa del Gobierno de Donald Trump con el poder judicial por su agresiva agenda migratoria.
El FBI arrestó este viernes a una jueza de condado de Wisconsin acusada de ayudar a un inmigrante hispano a evadir su arresto por parte de las autoridades de inmigración, informó el director de la agencia, Kash Patel.
Patel hizo el anuncio en una publicación en la red social X y afirmó que su oficina cree que la jueza Hannah Dugan “desvió intencionalmente” a los agentes federales cuando estos se disponían a arrestar al hombre en su juzgado. Minutos más tarde, Patel borró su publicación por motivos que no están claros.
Un funcionario policial confirmó a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo, que Dugan fue arrestada alrededor de las 8:30 am (hora local), en el estacionamiento de la Corte del Condado de Milwaukee por agentes del FBI.
La magistrada nunca llegó a entrar al edificio y fue transferida a la custodia de los alguaciles estadounidenses, añadió la fuente. En un comunicado a nombre de la jueza, la firma de abogados Mastantuono Coffee & Thomas SC afirmó que “la jueza Hannah C. Dugan se ha comprometido con el Estado de Derecho y los principios del debido proceso durante toda su carrera como abogada y jueza.
Ha contratado al exfiscal federal Steven Biskupic para que la represente. La jueza Dugan se defenderá enérgicamente y espera ser exonerada. Esta será la única declaración que se hará en este momento”. El comunicado amplió que “Steven M. Biskupic fue fiscal federal durante 20 años y ocupó el cargo de fiscal federal en el Distrito Este de Wisconsin entre 2002 y 2009. El Sr.
Biskupic también cuenta con una amplia experiencia como abogado litigante, habiendo ejercido como abogado principal en más de 75 juicios con jurado y 30 apelaciones ante cortes de apelación”. Dugan compareció brevemente ante el tribunal federal de Milwaukee este viernes antes de ser puesta en libertad bajo fianza. El Gobierno no solicitó que permanezca detenida, según documentos judiciales. Su próxima comparecencia será el 15 de mayo a las 9:00 am.
“La jueza Dugan lamenta y reprocha profundamente su arresto, el cual no se realizó en interés de la seguridad pública”, declaró su abogado, Craig Mastantuono, durante la audiencia. Mastantuono se negó a hacer declaraciones tras su comparecencia ante el tribunal.
Por su parte, Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, declaró que “los días de ayudar y encubrir activamente a los inmigrantes ilegales que invaden nuestro país han terminado. La Administración Trump nunca vacilará en poner a los estadounidenses y a.
Estados Unidos en primer lugar con un enfoque sensato en materia de control de la inmigración. En esta administración, cualquiera que cometa delitos se expone a responsabilidades penales”. Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), afirmó: “Este extranjero ilegal y delincuente tiene una larga lista de cargos penales violentos, entre los que se incluyen estrangulamiento y asfixia, agresión y violencia doméstica.
Ruiz entró ilegalmente en los Estados Unidos en dos ocasiones. Desde que el presidente Trump tomó posesión, jueces activistas han intentado obstaculizar el mandato del presidente Trump y del pueblo estadounidense de hacer que Estados Unidos sea un país seguro y proteger nuestra patria, pero las acciones de este juez para proteger de la justicia a un extranjero ilegal acusado de delitos violentos son impactantes y vergonzosas”.
Amplió que “agradecemos a nuestros socios del FBI por ayudar a sacar a este acusado criminal de las calles de Estados Unidos. Si está aquí ilegalmente y viola la ley, lo perseguiremos, lo arrestaremos y lo encerraremos. Es una promesa”.
Dugan enfrenta cargos de obstruir o impedir un procedimiento por parte de un departamento o agencia de Estados Unidos, así como un cargo de ocultar a un individuo para evitar su localización y arresto. Patel identificó al inmigrante en cuestión como.
Eduardo Flores Ruiz y afirmó que las acciones de Dugan le permitieron evadir el arresto. Según NBC News, las acciones ocurrieron la semana pasada, luego de que Flores compareció ante el tribunal de Dugan.
Según detalla la acusación, publicada este viernes, el 18 de abril dos agentes de inmigración vestidos en ropa de civil se presentaron a la corte del condado de Milwaukee para arrestar a Flores, quien debía comparecer en el tribunal.
presidido por Dugan. Un sargento les informó que cualquier arresto se debía realizar después de la audiencia como es la práctica habitual, según la acusación.
Según la acusación, un abogado le comunicó a la jueza Dugan que afuera de la sala de juicio habían agentes de inmigración esperando para arrestar a Flores. “La jueza Dugan se enfureció visiblemente, comentó que la situación era absurda, abandonó el estrado y entró en el despacho. En ese momento,
Flores Ruiz se encontraba sentado en la galería de la sala del tribunal”, señala el documento. Según la acusación, la jueza salió a hablar con los agentes migratorios y les preguntó si tenían una orden judicial, a lo que uno de los oficiales le dijo: “No, tengo una orden administrativa”.
La jueza Dugan le dijo al oficial que “necesitaba una orden judicial” para realizar el arresto y les pidió que fueran a la oficina de “del juez principal” para hablar del asunto.